Sinopsis

El Troll Wall es la roca vertical más alta de Europa en la que podemos encontrar la icónica Ruta Fiva, que nunca se ha esquiado antes de que Kilian Jornet lo intentara en 2018. Descubre el viaje de Kilian para convertirse en uno de los mejores esquiadores de pendiente del mundo y cómo logró descender una ruta desafiante en los Alpes noruegos. 

La línea por donde transcurre la vía Fiva me llamó la atención desde que me mudé a Noruega pero tardé más de dos años en encontrar el día perfecto para intentar el descenso"

Fecha de la actividad

17 de febrero de 2018

El lugar

El valle de Rauma (Romsdal, Noruega), con grandes paredes en ambos lados considerados un paraíso para la escalada en roca en verano y la escalada en hielo en invierno con muros de entre 500 y 1000 metros de altitud. Aunque pueda parecer un lugar ideal para escalar también existen posibilidades para el esquí.

El reto

Descenso con esquís por la Ruta Fiva, situada en el Trolltind (Noruega), donde se localiza el Troll Wall, la pared vertical más alta de Europa. 

El descenso

La cima se encuentra a 1788 metros, la parte inferior de la ladera, a 100 metros. El fondo de la bajada, a 25 metros. Así que son 1688 metros de línea esquiable. Y la inclinación media es de alrededor de 50°.

La pieza

En el documental se narra este primer descenso pero también la progresión de Kilian Jornet como esquiador de pendiente. Así, cuenta con los testimonios de esquiadores destacados del sector como Vivian Bruchez, mentor de Kilian Jornet.

Kilian explica...

"Fui a hacer un reconocimiento de la ruta y me di cuenta enseguida que las condiciones eran muy buenas, tenía que probarlo sí o sí. La parte superior es probablemente la más complicada, ya que son los 200 m más verticales que he esquiado nunca. Después venían unos 400 m de couloir bastante estrecho y a continuación 100 m con secciones más esquiables pero con algunas partes muy heladas y verticales. Es una ruta muy expuesta donde tienes que estar muy concentrado, pero al final el resultado fue muy satisfactorio

RUTA FIVA

1.700 m

55º- 60º de inclinación media

5h40 en subir y bajar

El descenso está dividido en 4 partes

1- Desde la cima hasta el paso: desde la cima hacia el sur siguiendo un couloir y de pie lo más cerca posible de la cresta, 5 m cuesta arriba para pasar. Esquí fácil con algo de esquí seco. 80m-40-45 °

2- Desde el paso / brecha un rappel (40m) hacia abajo, luego una pequeña arista esquiando y entrando en un pequeño couloir hasta una caída de hielo para hacer un segundo rappel (40m). 200m-60 °

3- Algunos giros muy pronunciados en una cara expuesta a 60 ° para entrar en un couloir largo y estrecho a 50-55 ° por 500 m. Luego se vuelve más grande y menos empinado hasta que se convierte en una caída de hielo vertical, antes crucé el couloir para entrar en una pequeña cueva debajo de la pared norte y escalar 10 m, fácil pero empinado y súper expuesto.

4- Los 900 m más bajos son menos empinados, en promedio 45 °, pero con secciones cortas con mucha frecuencia con hielo azul. Y es muy fácil perderse.

Desde allí hay dos giros hacia el río y un minuto de vuelta al coche. Tardé 5h40 minutos para completar el reto.

Descarga el PDF con descripción de la imagen

El material